Criolimpieza:
La limpieza con hielo seco es una tecnología basada en la proyección a alta presión de hielo seco en pequeñas partículas compactadas. La energía cinética con la cual se dispara el CO2 sólido y el contraste de temperatura entre el hielo seco y la superficie a limpiar, provoca un efecto térmico en el que la capa de suciedad a eliminar se contrae y se desprende del material base, desintegrándose, quedando pulverizada, sin pasar por estado líquido y sin dejar ningún tipo de residuo secundario.

Ventajas:
No necesita desmonte o desensamble de las partes. Reduce los tiempos de mantenimiento y limpieza. No usa abrasivos y otros productos químicos, dañinos para el medioambiente y las personas. No daña las superficies. No usa agua u otros líquidos. Aumenta la producción y la calidad del producto final. No genera residuos secundarios. Es segura y no es tóxica.
Superficies que permiten la limpieza criogénica con hielo seco:
Empresas industriales:
- Cuadros y motores eléctricos.
- Robótica.
- Maquinaria industrial: troqueladoras, imprentas, cabinas de pintura, tablas de encofrado, hornos, fresadoras…
- Sistemas de climatización.
- Piezas automoción, aeronáutica.
- Motores de combustión y eléctricos.
- Mobiliario clínico.
- Paneles solares.
- Cocinas industriales.
Ciudades:
- Grafitis.
- Mobiliario urbano.
- Suciedad de monumentos y edificios de valor históricas.
Materiales:
- Piedra.
- Metal.
- Acero.
- Aluminio.
- Madera
Si tienen cualquier duda o consulta no duden en contactar con nuestra oficina, ellos le asesorarán y les pondran en contacto con la delegación de su comunidad.