Limpieza de calderas de vapor:
En limpiezas técnicas industriales les ofrecemos el mantenimiento y limpieza de las calderas de vapor, las cuales precisan de un mantenimiento y una atención para su correcto funcionamiento.
A continuación les ofrecemos una guía del procedimiento de mantenimiento anual.
Presentación pdf calderas de vapor:

MANTENIMIENTO DE UNA CALDERA DE VAPOR:
El mantenimiento a las calderas es un proceso importante que debe hacerse con regularidad, aquí encontrarás algunas recomendaciones específicas a tener en cuenta al hacerlo.
MANTENIMIENTO DIARIO:
- Limpiar las boquillas del quemador de la caldera.
- Comprobar el nivel de lubricantes para el compresor en el tanque aire-aceite. Debe de estar a 1/2 de nivel, esto es, dentro del tercio medio y si está más bajo, ponerlo a nivel.
- PURGAR LA CALDERA POR LO MENOS CADA OCHO HORAS DE TRABAJO, TANTO DE LA PURGA DE FONDO COMO DE SUS COLUMNAS DE CONTROL DE NIVEL. ESTO SE HACE SUBIENDO EL NIVEL DE AGUA A 1/2 CRISTAL Y PURGANDO HASTA QUE ARRANQUE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN. RECOMENDAMOS CONSULTAR A SU EXPERTO EN TRATAMIENTO DE AGUAS AL RESPECTO y ES MUY IMPORTANTE SE SIGAN SUS INSTRUCCIONES ASÍ COMO TAMBIÉN COLOCAR LAS INSTRUCCIONES QUE, SOBRE PURGAS DE FONDO Y CONTROL DE NIVEL, ENVÍA LA FABRICA CON EL MANUAL DE OPERACIÓN. LEA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES DE LA PLACA DE ADVERTENCIA QUE APARECE A UN COSTADO DE LA CALDERA.
- Comprobar así mismo que la presión indicada por los manómetros de entrada al combustible, la presión en la válvula medidora y la presión de salida de combustible, son las fijadas en su Manual de Operación.
- Comprobar si la presión de aire de atomización es la correcta.
- Comprobar y registrar la temperatura de los gases de la chimenea.
- Tomar análisis de gases de combustión y registrar en bitácora.
MANTENIMIENTO CADA TRES DÍAS DE CALDERA DE VAPOR:
- Comprobar que la trampa del calentador de vapor opera correctamente.
- Limpiar los filtros de combustible que están en la succión de la bomba.
MANTENIMIENTO CADA OCHO DÍAS DE CALDERA DE VAPOR:
- Comprobar que no hay fugas de gases ni de aire en las juntas de ambas tapas y mirilla trasera.
- Comprobar la tensión de la banda al compresor.
- Limpiar el filtro de lubricante, que está pegado al compresor.
- Lavar los filtros, tanto el de entrada a la bomba como el de entrada de agua al tanque de condensados.
- Limpiar el electrodo del piloto de gas.
- Comprobar que los interruptores termostáticos del calentador de combustible operen a la temperatura a que fueron calibrados al hacer la puesta en marcha. Consulte su Manual de Operación.
- Inspeccione los prensa estopas de la bomba de alimentación de agua.
- Hacer limpieza de todos los filtros de agua, aceite combustible y aceite lubricante.
- Probar la operación por falla de flama.
- Revisión a las condiciones del quemador, presión, temperatura, etc.
- Revisar los niveles de entrada y paro de la bomba, haciendo uso de las válvulas de purga de fondo de la caldera.
- Asegúrese de que la fotocelda esté limpia, así como el tubo en donde se encuentra colocada.
MANTENIMIENTO QUINCENAL CALDERA DE VAPOR:

MANTENIMIENTO MENSUAL DE CALDERA DE VAPOR:
- Comprobar que los niveles del agua son los indicados: 58 mm (2 ¼») de nivel máximo. 45 mm (1 ¾») arranque de la bomba. 32 mm (1 ¼») corte por bajo nivel
- COMPROBAR EL BAJO NIVEL, BAJANDO EL INTERRUPTOR DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN. EL AGUA AL EVAPORARSE IRÁ DISMINUYENDO EL NIVEL Y SI AL LLEGAR A 32 mm (1 ¼ «) NO SE CORTA EL POR BAJO NIVEL, HAY QUE PARAR INMEDIATAMENTE LA CALDERA E INSPECCIONAR EL BULBO DE MERCURIO DE TRES HILOS (DEL LADO DE LA CALDERA) ASI COMO TAMBIÉN ASEGURARSE DE UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL FLOTADOR Y QUE LA COLUMNA ESTÉ EXCENTA DE LODOS O ACUMULACIONES.
- Comprobar el voltaje y cargas que toman los motores.
MANTENIMIENTO DE CALDERA TRIMESTRAL CALDERA DE VAPOR:
- Observe la temperatura del termómetro de salida de gases de la chimenea de la caldera, cuando tenga 80°C por arriba de la temperatura del vapor saturado es indicativo que la caldera está hollinada y hay que proceder a limpiarla.
- Es conveniente también que se destapen varias tortugas o registros de en medio y de la parte de abajo, para ver el estado de limpieza interior por el lado del agua. Llame al técnico en tratamiento de agua.
- Cada vez que se desholline es conveniente para la mejor conservación del refractario, darle una lechada con mortero refractario, tanto a la tapa trasera como al refractario del hogar. Cambie los empaques.
- Tirar ligeramente de las palancas de las válvulas de seguridad para que escapen y evitar que peguen en su asiento.
MANTENIMIENTO CALDERA DE VAPOR SEMESTRAL:
- Comprobar el nivel de aceite del reductor de velocidad de la bomba de combustible.
- Revisar los empaques del prensa-estopa de la bomba de alimentación de agua. En caso de encontrarse secos, cámbielos por nuevos.
- Efectúe Limpieza general a los contactos del programador de flama y los arrancadores con un trozo de género limpio, humedecido con tetracloruro de carbono.
- No después de tres meses de efectuada la puesta en marcha inicial de la caldera y después, según las condiciones lo requieran, la caldera deberá ser enfriada y secadas las cubiertas quitadas y el interior debe ser lavado con agua a presión. Tubos y espejos deberán ser inspeccionados al mismo tiempo para buscar incrustaciones. La efectividad del tratamiento de agua y el porcentaje de agua de repuesto requerida, determinarán los siguientes períodos de limpieza. El servicio de su experto en tratamiento de agua, deberá incluir inspecciones al interior de la caldera, así como análisis del agua periódicas.
- Inspeccione los tubos fluxes por el lado del hollín y límpiense de ser necesario.
- Inspeccione el material refractario del horno y la puerta trasera.
- Limpie las grietas y saque el material refractario que se haya desprendido. Recubra el mismo con un cemento refractario de fraguado al aire; el período de este recubrimiento varía con el tipo de carga y operación de la caldera y deber ser determinado por el operador al abrir las puertas para hacer limpieza de hollín.
- Revise sus bandas de transmisión, de la tensión apropiada
- Es conveniente lavar la caldera interiormente. Para hacer esto, se quita la reducción del manómetro que va en la tee a la salida de la bomba de alimentación de agua, se coloca ahí una reducción al tamaño de la manguera que se va a utilizar. Antes de hacer todo esto, se enfría la caldera, bajándola de presión y haciendo circular el agua, purgándola para que entre agua fría, así, hasta que esté totalmente fría. La operación de enfriamiento deberá hacerse con lapsos de reposo de 20 a 25 minutos para que el enfriamiento no sea brusco y dañe los fluxes. Luego se vacía totalmente de agua y se quitan todas las tortugas. Ya habiendo puesto la manguera en la bomba, se cierra la válvula de entrada de agua a la caldera y al poner a funcionar la bomba, sale agua por la manguera a bastante presión. Con este chorro de agua se lava la caldera interiormente, se mete la manguera por todos los registros de mano hasta que quede bien limpia. Se tapa, limpiando perfectamente las tortugas y el asiento de las mismas en la caldera.
- Comprobar la limpieza de las columnas de control y de las entradas del agua de la bomba de alimentación y el inyector.
- Comprobar y lavar los pressuretrol 1es, toda la línea de los mismos y la línea del manómetro.
- Se refrescan las cuerdas al tornillo de las tortugas y se les pone grafito con aceite para que no se peguen.
- DESTAPAR TODAS LAS CRUCES Y COMPROBAR QUE ESTÉN LIMPIAS. LIMPIAR CADA SEIS MESES CUANDO MENOS.