Limpiezas técnicas industriales Filtración de aceite lubricante

Filtración de aceite lubricante

Limpiezas técnicas industriales (Lti) les ofrece la mejores de las garantías en filtración de aceite lubricante, nuestro compromiso forma parte del proceso de trabajo, sin el empeño y dedicación de nuestros profesionales sería imposible garantizar el perfecto funcionamiento de su maquinaría, somos conscientes que si no realizamos un trabajo profesional sus máquinas tampoco podrían realizarlo.

Nuestra calidad es la mejor garantía para nuestros clientes.

Catálogo LTI 

Catálogo Flushing

Aceite lubricante
Flushing de aceite lubricante

El Flushing consiste en hacer circular el fluido hidráulico por el circuito a limpiar, a una velocidad muy superior a la de su trabajo habitual. Mediante ésta acción se crea una circulación en régimen turbulento y no laminar cuyo objetivo es desplazar y eliminar la contaminación por partículas.

Es importante que la inspección inicial se lleve a cabo de forma que se disponga de tiempo suficiente para preparar y reunir los materiales. La primera inspección consistió en comprobar el circuito y analizar qué medidas debían tomarse para desconectar el circuito de la unidad.

Primero había que conectar el tubo de entrada del duplicador al tubo de retorno. Para ello, se instalaron arandelas en las bridas de entrada y salida. A continuación, se instaló una manguera de conexión para conectar las tuberías de entrada y retorno, con bridas de conexión a la manguera.

En este caso hubo que conectar dos circuitos, uno al circuito de lubricación de los cojinetes y el otro al circuito de presión del retén de los cojinetes. Se han colocado arandelas en las bridas de conexión para la alimentación y el vaciado, y luego se han colocado mangueras de conexión para conectar las líneas de alimentación y retorno.

Por otro lado, se comprobaron las conexiones de las válvulas de drenaje de la planta a la tubería de suministro conectada al carro de filtros portátil y la conexión del filtro de aire de la planta al retorno del carro. En estos casos, normalmente se requieren reductores para conectar la válvula y la manguera, que en este caso tuvo que reducirse de 1 ½» a 1″.

Detalle de la brida de acoplamiento de la caja de cambios Detalle de la brida de acoplamiento del rodamiento.


Además de las bombas de la planta, se utilizó un carro portátil (40 l/m) con filtro y contador de partículas para lavar los tres circuitos.

El día antes de la limpieza, se entregó y puso en marcha el carro del filtro y se comprobó la conexión eléctrica y el funcionamiento.

Se utilizó el mismo aceite (ISO VG 46) para el lavado y para el funcionamiento normal. Debido a las condiciones del circuito, no fue necesario aplicar una carga distinta a la del proceso. Tras el lavado, el aceite utilizado estaría en perfectas condiciones para el funcionamiento normal de la planta, tanto en términos de propiedades como de pureza.

El proceso comenzó con el llenado de la planta (3.000 litros), el primer filtrado del aceite (filtro de 5 micras) con el carro portátil y el aseguramiento del nivel correcto de pureza. Tras el llenado, se obtuvieron valores de partículas según el código ISO 16/15/12.

Para el proceso de lavado, se conectaron las bombas de accionamiento de los 3 circuitos (lubricación de la caja de cambios, lubricación del cojinete del motor y circuito de presión del cojinete). Cada circuito del sistema está equipado con filtros en línea, que también utilizan elementos filtrantes de 5 micras.

Mientras las bombas hacían circular el aceite por las líneas del circuito, el carro portátil limpiaba el aceite del sistema en el circuito extrayendo el aceite de la cámara de retorno y devolviendo el aceite filtrado a través del puerto del filtro de ventilación del sistema de vuelta a la cámara de suministro.

El proceso continuó durante varias horas hasta que el contador de partículas marcó 14/13/11. A continuación, se sustituyó la entrada de aceite conectando el puerto de entrada con el carro del filtro a la válvula de la cámara de salida para purgar el aceite en esta zona. El proceso de limpieza se continuó hasta alcanzar los niveles ISO anteriores.

Después de apagar las bombas de alimentación del sistema, el carro del filtro siguió manteniendo los niveles de limpieza alcanzados. A continuación, se volvió a conectar el carro a la válvula de drenaje en la sección de retorno de la planta y se filtró de nuevo el aceite para verificar que se mantenían los niveles de limpieza ISO.